La Densidad es Magia
Episodio núm. 9
En este nuevo episodio de “Kaprad y Lacan”, unimos dos mundos aparentemente lejanos: los nombres poco convencionales de los productos de IKEA y algunas ideas esenciales de Jacques Lacan. El punto de partida es Ingvar Kamprad, fundador de IKEA, cuya dislexia lo llevó a crear un sistema único de nomenclatura que ha convertido sofás, estanterías y lámparas en personajes con identidad propia.
A través de esa lógica creativa, exploramos cómo los nombres no solo ordenan el catálogo más famoso del mundo, sino que también estructuran nuestra manera de relacionarnos con las cosas. Y es aquí donde se cuela Lacan, con frases como “el inconsciente está estructurado como un lenguaje” o “la verdad tiene estructura de ficción”, que nos ayudan a mirar con ironía y curiosidad cómo el lenguaje, sea en el diván o entre pasillos de muebles planos, da forma a nuestras experiencias.
Entre anécdotas lingüísticas, guiños culturales y una pizca de psicoanálisis de andar por casa, este episodio invita a pensar —muy por encima y sin solemnidades— en qué medida las palabras construyen no solo lo que decimos, sino también lo que compramos, deseamos y guardamos en nuestro día a día.